En los casos de muerte injusta, los daños se utilizan para compensar a los miembros supervivientes de la familia por su pérdida y responsabilizar a las partes responsables. Nuestros abogados de muerte injusta de Los Ángeles en Venerable Injury Law explican los daños que podría recuperar en los casos de muerte injusta.
Trabajar con un equipo legal puede ayudarlo a determinar a qué daños tiene derecho y evitar perderse alguna oportunidad de compensación. Nuestro equipo se asegurará de luchar por los daños a los que tenga derecho.
Daños económicos después de perder a un ser querido
Los daños económicos son uno de los componentes de una reclamación por muerte injusta, ya que ayudan a cuantificar las pérdidas financieras que sufrió la familia del fallecido. Estos daños generalmente incluyen:
- Gastos médicos
- Gastos funerarios y de entierro
- Pérdida de apoyo financiero
- Pérdida de ingresos futuros
- Pérdida de beneficios
- Daños a la propiedad
- Pérdida de herencia
- Pérdida de servicios y contribuciones al hogar
Puede recuperar estos daños independientemente del tipo de accidente que sufrió su ser querido. A menudo se usan testimonios expertos y registros financieros para establecer el valor monetario de estas pérdidas. Calcular con precisión los daños económicos garantiza que la familia del fallecido reciba una compensación adecuada por las pérdidas financieras resultantes de la muerte injusta.
Calcular los daños económicos
La pérdida de apoyo financiero es uno de los aspectos más importantes a la hora de calcular los daños económicos en los casos de muerte injusta. Cuando un ser querido es trágicamente arrebatado, el impacto en la estabilidad financiera de la familia puede ser devastador. Aquí hay cuatro realidades desgarradoras que enfrentan las familias al calcular los daños económicos:
- La pérdida del ingreso del fallecido: De repente, la familia se queda sin la contribución financiera que el fallecido habría proporcionado, causando una tensión financiera significativa.
- La pérdida de los ingresos potenciales futuros: No solo la familia se ve privada del ingreso presente, sino que también enfrenta la pérdida de los ingresos potenciales futuros, lo que podría haber mejorado su calidad de vida.
- El costo de las facturas médicas y los gastos funerarios: Las familias se ven abrumadas con la responsabilidad financiera de las facturas médicas y los gastos funerarios, lo que agrava su angustia financiera en un momento ya difícil.
- La pérdida de beneficios de jubilación y ahorros para la jubilación: La familia puede perder los beneficios de jubilación y los ahorros para la jubilación que el fallecido habría acumulado, agravando aún más su situación financiera.
Estos daños económicos destacan el tremendo impacto financiero que la pérdida de apoyo financiero puede tener en las familias que han perdido a un ser querido debido a la negligencia o actos ilícitos.
Daños no económicos en un caso de muerte injusta en Los Ángeles
A diferencia de los daños económicos, que se pueden cuantificar en función de las pérdidas tangibles, los daños no económicos son más intangibles y tienen como objetivo compensar el impacto emocional y psicológico causado por la pérdida de un ser querido. Estos son algunos de los daños más comunes que nuestro equipo de abogados de muerte injusta en Los Ángeles de Venerable Injury Law puede ayudarle a recuperar:
Pérdida de compañía
La pérdida de compañía se refiere al profundo impacto emocional experimentado por los miembros de la familia sobrevivientes debido a la ausencia de un ser querido. Abarca el apoyo emocional, la orientación y el consuelo que el fallecido proporcionaba a su familia.
Cuando un miembro de la familia muere inesperadamente, el vacío que deja puede ser abrumador. Es posible que te enfrentes a sentimientos de soledad, vacío e incompletitud.
Dolor y sufrimiento
El dolor y el sufrimiento en un caso de muerte injusta abarcan el estrés emocional y el angustia experimentados por los miembros de la familia sobrevivientes como resultado directo de la muerte prematura de su ser querido. Este daño no económico reconoce el trauma mental y emocional que usted sufre como sobreviviente. El impacto puede ser generalizado, afectando diversos aspectos de su vida.
El dolor y el sufrimiento pueden manifestarse de diferentes maneras, incluyendo tristeza abrumadora, ansiedad, pesadillas y un profundo sentido de pérdida. Puede interrumpir las rutinas diarias, poner en tensión las relaciones y incluso llevar a problemas de salud física. Hacer frente a la repentina ausencia de un ser querido y el turbión emocional que conlleva puede ser un viaje difícil.
Angustia mental
La angustia mental representa el trauma psicológico, la tristeza y la depresión que experimenta un miembro de la familia sobreviviente debido a la pérdida de un ser querido. Reconoce el profundo sufrimiento emocional que puede acompañar a la muerte prematura de un miembro de la familia.
Hacer frente a la pérdida a menudo conduce a emociones intensas, incluyendo tristeza, ansiedad y desesperación. La angustia mental puede manifestarse de diversas maneras, afectando el bienestar mental y emocional de un individuo y afectando la vida diaria.
Pérdida de consorcio
La pérdida de consorcio se refiere a la pérdida de la capacidad de tener una relación matrimonial normal con el cónyuge fallecido. Esta pérdida incluye la compañía, la intimidad y el apoyo que una vez fueron esenciales para la relación matrimonial. Los cónyuges sobrevivientes experimentan un profundo vacío en sus vidas a medida que la conexión emocional y física que comparten con su pareja se corta abruptamente.
La pérdida de consorcio reconoce el impacto inmensurable en la calidad de vida y el bienestar emocional del cónyuge sobreviviente, quien debe enfrentar los desafíos de seguir adelante sin la presencia y la compañía de su amado cónyuge.
¿Cómo se calculan los daños no económicos?
Aunque los daños no económicos no tienen un valor financiero, todavía puede recuperar dinero por ellos. Estos son los métodos más comunes que los abogados de muerte injusta en Los Ángeles calculan estos daños:
- Método del multiplicador: Esto implica multiplicar los daños económicos por un factor (generalmente entre 1.5 y 5) en función de la gravedad de las lesiones y su impacto en la vida de la víctima.
- Método del diario (tarifa diaria): Los daños no económicos se calculan asignando una tarifa diaria al dolor y sufrimiento experimentados, luego multiplicándolo por la duración estimada del sufrimiento.
- Evaluación subjetiva: En algunos casos, los jueces o los jurados evalúan los daños no económicos en función de la evidencia presentada durante el juicio, considerando factores como la gravedad de la lesión, el impacto en la vida de la víctima, la duración del sufrimiento y la credibilidad del testimonio y la evidencia.
Daños punitivos en un caso de muerte injusta
El último tipo de daño, los daños punitivos, disuaden un comportamiento injusto similar y responsabilizan al responsable por sus acciones en los casos de muerte injusta.
Los daños punitivos difieren de los daños compensatorios ya que no están destinados a compensar a los familiares sobrevivientes por su pérdida. En cambio, los daños punitivos se otorgan además de los daños compensatorios para castigar al demandado por su comportamiento reprobable y enviar un mensaje a la sociedad de que enfrentarán las mismas consecuencias si realizan actos similares.
Los daños punitivos pueden variar mucho dependiendo de las circunstancias del caso y generalmente se otorgan cuando las acciones del demandado se encuentran particularmente maliciosas o temerarias.
Contáctenos para obtener una evaluación gratuita del caso
En conclusión, los casos de muerte injusta en California pueden resultar en varios daños. Estos incluyen daños económicos, no económicos y punitivos. Nuestro equipo de abogados de muerte injusta en Los Ángeles de Venerable Injury Law puede ayudarlo a comprender qué daños podría ser elegible.
Contáctenos hoy para obtener más información sobre la recuperación de daños por muerte injusta.